La creatividad y la comunicación convergen en estos cuentos originales compuestos por mis estudiantes de fonética. Es mejor usar Chrome para leerlos.
¿Dónde está la jaula? –por Alexandra Moreira
Nota de la autora: «Este libro es sobre mi mascota querida. Es un pájaro, llamado Valiente, que no puede volar. Por eso su aventura tiene lugar en el suelo. Todas las fotas fueron sacadas en un día durante el descanso de otoño. Mi pájaro ya tiene once años, y espero que viva por muchos años más.»
Sirenita Canelita y la conchita de abuelita –por Irma Arellano
Nota de la autora: «El libro es sobre una sirenita que no está feliz con su identidad. Con la ayuda de una concha y un cangrejo ermitaño, ella se da cuenta que en realidad, hay muchas razones por estar feliz en el mar.»
¡Mira! — por Katie Williamson
Nota de la autora: «En mayo, yo fui a otro país por primera vez, ¡a Perú! Me encantaba la cultura; por lo tanto, sabía que quería incorporarla en este libro. Pensé en Inti Raymi porque yo pasé por todos los lugares en su recorrido.»
El día desconocido de Diego Alejandro –por Aislinn Foutz
Nota de la autora: «Me llamo Aislinn, y estudio español en Roanoke College. En mi libro, un niño que se llama Diego Alejandro trabaja en una granja. No le gusta su trabajo, y un día tiene una experiencia muy extraña, pero al fin, es sólo un sueño.»
Una casa para Zacarías –por Hannah Schneider
Nota de la autora: «Me llamo Hannah Schneider y mi libro de niños es sobre las zarigüeyas. Durante toda mi vida, a mí me han gustado las zarigüeyas, y yo pienso que el miedo de las zarigüeyas no es necesario.»
La isla de fortuna –por Johnson Mihaly
Nota del autor: «Este libro se enfoca en dos caballos que liberan la isla de un rey malo. Es similar a Animal Farm, pero con la influencia de la revolución de Cuba.»
La quimiquita –por Nathan Price
Nota del autor: «Me llamo Nathan, y mi libro, La quimiquita, tiene que ver con la química. Yo quería mostrar que las cinecias son accesibles a todas las personas, incluso a los niños. Además, quería mostrar que todo está bien si algo malo ocurre, especialmente si a uno le encanta lo que hace.»
La aventura de Hank en un rancho de polo –por Sayra Hernández
Nota de la autora: «La aventura de Hank en un rancho de polo es para educar y familiarizar a los jóvenes de un nuevo deporte que no tiene mucha fama. Con Hank el perro que va a mirar la práctica de su hermana, el libro explica los aspectos más importantes del deporte.«